EL REGRESO DE CRISTINA NARBONA
mayo 31, 2018
@abogadodelmar
O yo no he aprendido nada en esta vida o mañana Pedro Sánchez anunciará el nombramiento de Cristina Narbona como Vicepresidenta primera del gobierno.
Anuncio como consecuencia de ello muy, pero que muy malos tiempos para los afectados por la ley de costas.
Los antecedentes que me llevan a esa convicción son los siguientes
-Narbona fue ministra de Medio Ambiente del primer gobierno de Zapatero. Nada más llegar anunció que su principal compromiso en materia de costas sería limpiar el dominio público de ocupaciones ilegales. Para ello nombró Director General a un señor de Las Palmas llamado José Fernandez. Lo más dulce y cariñoso que se puede decir de él es que es un tipo duro e inflexible.
Ya entonces escribí que el concepto que tenía Narbona de ocupaciones ilegales requería la urgente intervención de un médico porque le tiraba a todo. Para Fernandez las concesiones indemnizarorias de la disposición transitoria primera de la ley de costas no existían. Durante una reunión me dijo que la ley no admitía usos residenciales en el dominio público y punto. Entre sus antecedentes personales de interés se cuenta que en los noventa había sido expulsado de su cargo de Jefe de Costas de Las Palmas por adjudicar sin concurso una obra pública a la sociedad Puerto Rico SL o SA (da igual), propiedad de su padre. Sé que Fernández profesa un especial afecto por mi persona. Cuando me contrataron para defender los 95 comercios del Anexo II de la Playa del Inglés, tuvo el buen gusto de darme la bienvenida en el diario digital Maspalomas Ahora.
-En septiembre de 2006 los vecinos del poblado de El Golfo, en Lanzarote, me llamaron para que les ayudara en un deslinde que se comía la totalidad de la malla urbana, afectada por la servidumbre de protección. Estaban muy asustados y angustiados. Narbona apareció por allí con motivo del día mundial de la biosfera y cuando los periodistas le preguntaron por el deslinde, respondió que no entendía por qué los vecinos habían tenido que contratarme puesto que el Gobierno ya cuidaba de los intereses generales(sic).
–En otoño de 2007 el entonces periodista de El País Rafa Méndez comienza una serie de reportajes sobre la política de costas de la interesada. Como no aparece muy bien parada, durante una reunión de socialistas en el palacio de las ciencias Príncipe Felipe expresa, contrariada, su parecer de que con esos reportajes los la están quemando y le están haciendo la cama los suyos (fuente: Diputado regional del PSOE).
–Ante su dureza y su carácter inflexible, muchos alcaldes de Castellon interceden ante el Ministro castellonense Jordi Sevilla para que su compañera afloje un poco y se digne recibirlos. Narbona, titular de una soberbia legendaria , no hace ni una cosa ni la otra (fuente: Miembro del gabinete de Jordi Sevilla).
-En enero de 2008 reuní a todos los colectivos de España a los que estaba defendiendo y fundé la Plataforma Nacional de Afectados por la Ley de Costas. Lo que dio lugar a un revuelo mediático. Ese mismo mes Narbona dijo a los medios de comunicación que la Plataforma era una herramienta arrojadiza encubierta del PP lista para ser lanzada contra el PSOE en las inminentes elecciones de esa primavera.
–No fundé la Plataforma para matar el aburrimiento ni para crear un foro de debate, sino para cambiar las cosas y sabía perfectamente lo que tenía que hacer. El uno de febrero presenté ante el Parlamento Europeo mi queja extensa por aplicación abusiva de la ley de costas. Narbona debió ponerse intranquila porque cuando estaba en el hotel de Bruselas un periodista del Levante me llamó para decirme que la eurodiputada socialista Maruja Sornosa se había ofrecido en prensa a ayudarme en mis gestiones a cambio de no presentar la queja. A la mañana siguiente, mientras caminaba hacia el Parlamento Europeo para registrarla, Sornosa me llamó por teléfono tratando sin éxito de persuadirme de que me detuviera.
–El 20 de enero de 2009 fui invitado por la comisión de peticiones a defender oralmente mi queja y conseguí terminar una intervención de cinco minutos a pesar de la interrupción del diputado verde Hammertein, que trató de hacerme callar con el mismo resultado que Sornosa cuando había intentado pararme.
–En febrero de 2008 viajo a Canarias para dar a conocer la Plataforma y ofrezco ruedas de prensa en Santa Cruz de Tenerife, Arrecife de Lanzarote, Los Llanos de Aridane (La Palma) y Puerto del Rosario (Fuerteventura). La respuesta del delegado del gobierno en Canarias es que «Costas va a aplicar una política de pico y pala».
–El 26 de marzo de 2009 el pleno del Parlamento Europeo aprueba el informe Auken, dando la razón a la queja de la Plataforma (en realidad la había presentado en nombre de los doce colectivos porque la Plataforma no llegó a constituirse como asociación hasta abril).
–Zapatero vuelve a ganar más elecciones pero ya no cuenta con Narbona para su nuevo gobierno. Incluso desaparece el Ministerio de Medio Ambiente como tal.
–En mi nueva comparecencia ante el Parlamento Europeo, en mayo de 2011, compruebo que ha surgido un buen número de imitadores de mi trabajo que también llevan allí sus quejas, y el gobierno de España es humillado en el debate de la tarde, cuando los eurodiputados británicos censuran con dureza la actitud de la Directora General Alícia Paz, cuya comparecencia se había reclamado para dar explicaciones.
–La llegada del PP al gobierno trae consigo una nueva actitud que se hace notar especialmente en Canarias, donde numerosos poblados marítimos tradicionales están amenazados.
–En mayo de 2013 Cañete se saca de la manga una reforma de la ley de costas que contiene una serie de aparentes errores técnicos incomprensibles y algunos favores especiales cuyo descaro causa vergüenza (me refiero al tratamiento especial de Formentera).
–En octubre de 2014 el gobierno aprueba un nuevo reglamento de costas que resulta más benévolo que el de 1989 en algunos aspectos , especialmente la nueva disposición transitoria decimosexta, que de forma inesperada admite que las concesiones anteriores a la ley de costas puedan acogerse a la prórroga del artículo Segundo de la ley de reforma.
–A instancias del PSOE, el Tribunal Constitucional declara la nulidad de algunas regulaciones de la ley 2/2013, de reforma de la ley de costas. Brilla con luz propia, por su justicia, la anulación del ridículo trato especial de Formentera.
La doble circunstancia de la llegada al poder del PP y la crisis económica paralizó numerosas intervenciones en la costa de Canarias, entre ellas La Bombilla, en La Palma, donde había la previsión de derribar cuatrocientas viviendas y reducirlas a grano fino junto con los callaos (pedruscosdelavasolidificada) para imponer una playa artificial donde la naturaleza no la quiso.
Temo que el regreso de Cristina Narbona venga marcado por el signo de la venganza y alentado por el resentimiento.
Temo que designe a un ministro al que le vaya la marcha y que el ministro rescate a José Fernández, si aún vive, como Director General.
Temo que se derogue la reforma de la ley de costas (aunque por ser una norma de rango legal le corresponde al Parlamento hacerlo).
Temo que se suprima el reglamento de costas de costas y se elabore otro mucho más duro, o al menos que se enmienden sus aportaciones más bondadosas.
Temo una oleada de derribos en Canarias y que el nuevo gobierno retome los proyectos de obras pendientes.
Vienen tiempos malos. La Plataforma no nació porque sí, sino porque Cristina Narbona estaba apretando las clavijas hasta extremos insoportables.
Esos momentos duros pueden volver, centuplicados por el orgullo herido de una persona con un ego mayor que una vaca, y el mejor consejo que puedo dar a los afectados es que busquen refugio y protección en la Plataforma Nacional de Afectados por la Ley de Costas.
José Ortega
Abogado
2018: HOLOCAUSTO FRENADO
enero 25, 2018
@abogadodelmar

Playa de Babilonia en Guardamar
2018 ya está aquí, y con él ha llegado el final del plazo de las concesiones anteriores a la ley de costas. La antigua disposición transitoria decimocuarta del reglamento de costas de 1989 ya se descolgó con la salidita de que, puesto que el plazo máximo de concesión recogido en la ley era de treinta años, las otorgadas con anterioridad serían reducidas en su duración a treinta años a partir de la entrada en vigor de la ley de costas. De ahí la terrible fecha de 28 de julio de 2018, en la que se supone que tendría que sobrevenir el holocausto.
Esa disposición transitoria siempre me pareció una chulería intolerable del gobierno (o más bien de los ingenieros de costas autores del reglamento): Si el propio gobierno nos reconoce mediante concesión válidamente otorgada un derecho de ocupación que en la mayoría de las ocasiones lo era por plazo indefinido, no puede el mismo gobierno más tarde pisotear ese derecho por más Boletín Oficial del Estado que quiera utilizar a fin de proporcionar al despojo de una apariencia de legalidad. Recuerdo que la ley de costas no establece ninguna limitación de ese tipo y recuerdo también que todo reglamento se limita a ser una mera herramienta de trabajo para el desarrollo de la ley que no habilita al gobierno para introducir regulaciones nuevas, y mucho menos si son restrictivas de derechos individuales. El gobierno (los ingenieros de costas), actuando como una banda de malhechores, utiliza todos los privilegios a su alcance para privar a los ciudadanos de sus derechos de modo ilegítimo y sobre todo haciendo cuanto sea posible para tornar invisible el escándalo. En especial el BOE, porque si la letra impresa siempre ha ejercido una incomprensible fascinación en los humanos, el mero hecho de que esa misma letra impresa venga recogida en en el BOE tiene la dudosa cualidad de ponernos a (casi) todos a hacer el paso de la oca, sea lo que sea lo que haya escrito ahí.
Y sin embargo, el hiperdecente BOE, que debía ser espejo de lo que Kant definió como el deber ser de, también ha sido degradado al estado de herramienta para el robo, el hurto o la apropiación indebida, porque el Estado no puede limitarse a decirle al ciudadano es que resulta que me lo he pensado mejor y ahora creo que puede ser buena idea quitarle a usted la concesión porque me da la gana.
Perdamos el temor reverencial y el miedo cuasirreligioso a lo que aparece en el BOE: Los reglamentos los escriben y deciden los técnicos y los aprueba el Consejo de Ministros. No son más que decisiones administrativas, aunque adopten la forma de disposiciones generales y tiendan a confundirse con las leyes.
Y por todo eso, en aquellos años yo siempre exigía una compensación por ese corte súbito de derechos.
Con el tiempo, la Plataforma Nacional de Afectados por la Ley de Costas se presentó en el Parlamento Europeo para darles a los ingenieros de costas y al gobierno un susto más mortal que Freddy Kruger recién levantado de la cama, y como resultado se consiguió la reforma de la ley y un reglamento nuevo. Yo tenía la esperanza de una revisión de la desafortunada disposición transitoria decimocuarta de éste último. Como ya he dicho la redacción pretendía justificar la reducción a treinta años de las concesiones en el límite máximo de la ley de costas, fijado en treinta años, y como la reforma lo ampliaba a setenta y cinco, confiaba en una especie de regla de tres que transformara la reducción a treinta años en otra de setenta y cinco, o si acaso un poco menos para no abusar.
Sin embargo, ese cambio no vino. Lo que vino, en cambio, fue algo mucho mejor y por mi parte muy inesperado, como es la posibilidad de prórroga de estas concesiones. Así viene recogido en la actual disposición transitoria decimosexta y más específicamente en el artículo172 del reglamento de costas. O sea que el holocausto de 2018 muestra una agradable y bienvenida tendencia a no existir.
En estos días estamos trabajando desde el despacho para conseguir las prórrogas en las mejores condiciones, y también para sortear y resolver los problemas individuales derivados de tropiezos como por ejemplo un expediente de caducidad. La buena noticia de este derecho inesperado no debería conducir a los interesados a la euforia y sobre todo a la errónea creencia de que para obtener los resultados apetecidos es suficiente rellenar un formulario impersonal o una plantilla. La decepción causada por la ligereza, el atolondramiento y el exceso de confianza puede estar a la vuelta de la esquina.
En todo caso, la Plataforma Nacional de Afectados por la Ley de Costas puede sentir legítimo orgullo ante estos resultados. La grandeza de lo sucedido se expresa con sencillez si digo que miles de ciudadanos que ni si quiera saben quiénes somos se van a beneficiar de nuestro sacrificio, nuestra lucha y nuestro buen hacer.
En estos días la Plataforma es más que nunca un modelo de conducta y un ejemplo de éxito en la lucha de la sociedad contra el Estado
José Ortega, bogado
Fundador de la Plataforma Nacional de Afectados por la Ley de Costas
LA UE LEGISLA CONTRA EL MEDIO AMBIENTE Y EL BIEN COMÚN PARA FAVORECER A LOS INDUSTRIALES
enero 31, 2017
@abogadodelmar
ENTREVISTA AL ABOGADO DEL MAR CON MOTIVO DE SU PROXIMA INTERVENCION ANTE EL PARLAMENTO EUROPEO
enero 21, 2017
@abogadodelmar
¿Por qué, oh, Shamash, has dado a mi hijo Gilgamesh
un corazón sin reposo?
Has extendido tu mano sobre él,
y ahora desea emprender un largo viaje
hacia el lugar donde vive Huwawa,
para librar una batalla incierta,
y andar por caminos desconocidos.
Poema de Gilgamesh, tablilla III, columna II
Tú dijiste:
– ¿Cuál es la señal del camino, oh derviche?
– Escucha lo que te digo
y, cuando lo oigas, ¡medita!
Ésta es para ti la señal:
la de que, aunque avances,
verás aumentar tu sufrimiento.
FARIDUDDIN ATTAR
Para que triunfe el mal es suficiente el silencio de los buenos
EDMOND BURKE
JOSÉ ORTEGA. INTERVENCIONES PÚBLICAS
noviembre 16, 2016
NO VOTES A MARI BRITO. MAÑANA TE PUEDE PASAR A TI
noviembre 5, 2016
@abogadodelmar
REUNIÓN DE LA ALCALDESA DE CANDELARIA CON LOS VECINOS DE BAJO LA CUESTA
noviembre 5, 2016
@abogadodelmar
Tú dijiste:
– ¿Cuál es la señal del camino, oh derviche?
– Escucha lo que te digo
y, cuando lo oigas, ¡medita!
Ésta es para ti la señal:
la de que, aunque avances,
verás aumentar tu sufrimiento.
FARIDUDDIN ATTAR
Para que triunfe el mal es suficiente el silencio de los buenos
EDMOND BURKE
¿Cuántas veces me acusó la Alcaldesa en un salón de plenos a rebosar de vecinos humillados y con la dignidad pisoteada de ser un mentiroso por decir las verdades que le molestan? ¿Cuántas veces rindió homenaje a la libertad constitucional de expresión repitiendo «no le permito a usted que diga…». Dicen los vecinos que cuando me vio entrar le cambió la cara y comenzó a titubear en su parlamento, hasta entonces fluido. Yo no lo sé, pero para compensar, lo que sí sé es que pronto tendrá que decir adiós al cargo y dejará de hacer daño a los inocentes
NO VOTES A MARI BRITO
noviembre 3, 2016
@abogadodelmar
Tú dijiste:
– ¿Cuál es la señal del camino, oh derviche?
– Escucha lo que te digo
y, cuando lo oigas, ¡medita!
Ésta es para ti la señal:
la de que, aunque avances,
verás aumentar tu sufrimiento.
FARIDUDDIN ATTAR
Para que triunfe el mal es suficiente el silencio de los buenos
EDMOND BURKE
DESTINATARIOS:
COMISIÓN GESTORA PSOE (Madrid)
EJECUTIVA PSOE (Tenerife)
Estimados señores del PSOE:
En la ciudad de Candelria (Tenerife) se ha producido el desalojo forzoso de cincuenta familias debido a supuesto riesgo de desprendimientos de un acantilado. A mi juicio, la irracionalidad de la medida esconde intereses y maniobras inmobiliarios que han sido denunciados ante el jugado de instrucción. Considero que sería saludable para utedes apartar a la actual Alcaldesa de todo cargo de responsabilidad y tengo el gusto de trasladarles el texto informativo que se va a distribuir por los establecimientos de la ciudad y desde luego por las redes sociales.
Salud
EN LAS PROXIMAS ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS NO VOTES AL PSOE
Sabéis que la Alcaldesa Mari Brito nos ha echado de nuestros hogares pero no sabéis en qué vergonzosas condiciones. Ahora os lo vamos a contar.
EN LAS PROXIMAS ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS NO VOTES AL PSOE
¿Sabías que el desalojo tiene por única finalidad, en teoría, facilitar las obras de reparación del acantilado pero que Mari Brito está retrasando intencionadamente su inicio a base de alargar de forma artificiosa los expedientes para que los propietarios de la pared procedieran a esa reparación?
EN LAS PROXIMAS ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS NO VOTES AL PSOE
¿Sabías que el expediente tramitado a DANI RAN SL para que acometiera las obras ha estado paralizado durante casi un año sin ninguna razón a pesar de la supuesta situación de emergencia y grave riesgo para la vida de las personas?
EN LAS PROXIMAS ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS NO VOTES AL PSOE
¿Sabías que el plazo dado a UNELCO, otro de los propietarios, para inicio de las obras está vencido y por lo tanto nace en el Ayuntamiento la obligación de ejecución subsidiaria, pero el Ayuntamiento no está haciendo nada a pesar de la supuesta situación de emergencia y grave riesgo para la vida de las personas?
EN LAS PROXIMAS ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS NO VOTES AL PSOE
¿Sabías que Costas es el tercer propietario de los terrenos y que Mari Brito ni siquiera ha iniciado expediente para requerirle a fin de que proceda a la reparación a pesar de la supuesta situación de emergencia y grave riesgo para la vida de las personas?
EN LAS PROXIMAS ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS NO VOTES AL PSOE
¿Sabías que en realidad Mari Brito ninguna necesidad tenía de tramitar estos inacabables expedientes porque lo que dice la ley es que el Ayuntamiento deberá limitarse a ordenar la reparación sin más, y que si Mari Brito se hubiera limitado hacerlo las obras y a habrían terminado y a esta fecha los vecinos estarían de vuelta?
EN LAS PROXIMAS ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS NO VOTES AL PSOE
¿sabías que el Secretario municipal informó de que el desalojo era una medida desproporcionada e inadecuada y que lo que debía hacer el Ayuntamiento ante la situación de emergencia es asumir directamente las obras y que Mari Brito decidió ignorar este informe lo sin dar ninguna razón? ¿Sabías que Mari Brito está ocultando el informe y se niega a entregarlo a la oposición y a los vecinos porque tiene miedo de que se sepa la verdad?
EN LAS PROXIMAS ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS NO VOTES AL PSOE
¿Sabías que cuando en el último pleno el concejal de urbanismo reconoció el inexplicable retraso y la inaceptable inactividad en el expediente de DANI RAN SL , dos concejales de CC comprendieron lo que estaba pasando en realidad y votaron a favor de una moción de la oposición para aplazar el desalojo y que por ello una vengativa Mari Brito los ha suspendido de empleo y sueldo?
EN LAS PROXIMAS ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS NO VOTES AL PSOE
¿Sabías que en su prisa por echarnos Mari Brito no ha resuelto el problema de un alojamiento alternativo estable para las familias necesitadas, que Mari Brito incumplió su promesa de publicar un decreto aprobando 1500 euros de ayuda para cada familia, que la solución actual es provisional y sólo hasta final de año y que después de eso no hay ninguna previsión? ¿Sabes cuánto dinero inútil está tirando por la alcantarilla con este desalojo totalmente innecesario un Ayuntamiento ya tan depauperado que según Mari Brito no tiene recursos económicos para afrontar por sí la reparación de la pared? ¿sabes que eres TÚ el que acaba pagando los caprichos y obsesiones irracionales de Mari Brito?
EN LAS PROXIMAS ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS NO VOTES AL PSOE
¿Sabías que DANI RAN SL, que ha sido especialmente favorecida por los retrasos en la tramitación, es una sociedad dedicada a la construcción con un comportamiento misterioso? ¿Por qué una empresa de construcción compra una pared vertical donde no se puede construir por el doble motivo de ser vertical y estar en la servidumbre de protección? ¿por qué DANI RAN SL compra en documento privado y no eleva a público ni inscribe justamente hasta el momento en que el anterior Alcalde dicta la primera orden de desalojo? ¿Sabías que esta sociedad tiene vínculos con la potente SACYR, experta en construcción de puertos?
EN LAS PROXIMAS ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS NO VOTES AL PSOE
¿Sabías que el PIOT recoge la construcción de un puerto deportivo en las Caletillas y que el planeamiento municipal establece una gran aglomeración urbana, con parte marítimo y playa en los terrenos vecinos a Bajo la Cuesta que obviamente luego se podrá extender? ¿Sabías que la ley de puertos admite la posibilidad de usos residenciales en el dominio público portuario, por lo que la actual calificación de Bajo la Cuesta como dominio público marítimo terrestre no sería un problema para que una vez que nos echen constituyan ahí algo como Radazul?
VOTA A QUIEN DESEES O TE INTERESE PERO POR FAVOR NO AL PSOE. SI LO HACES SÓLO CONSEGUIRÁS CONTINUAR SIENDO UN PELELE EN MANOS DE ESTA MUJER.
Y RECUERDA QUE MAÑANA TE PUEDE PASAR A TI
ENTREVISTA SOBRE DESALOJOS EN BAJO LA CUESTA EN EL DÍA TV
noviembre 2, 2016
@abogadodelmar
Tú dijiste:
– ¿Cuál es la señal del camino, oh derviche?
– Escucha lo que te digo
y, cuando lo oigas, ¡medita!
Ésta es para ti la señal:
la de que, aunque avances,
verás aumentar tu sufrimiento.
FARIDUDDIN ATTAR
Para que triunfe el mal es suficiente el silencio de los buenos
EDMOND BURKE
ENTREVISTA EN CANAL 4 RADIO SOBRE DESALOJOS EN BAJO LA CUESTA
octubre 31, 2016
@abogadodelmar
Tú dijiste:
– ¿Cuál es la señal del camino, oh derviche?
– Escucha lo que te digo
y, cuando lo oigas, ¡medita!
Ésta es para ti la señal:
la de que, aunque avances,
verás aumentar tu sufrimiento.
FARIDUDDIN ATTAR
Para que triunfe el mal es suficiente el silencio de los buenos
EDMOND BURKE
José Ortega
abogado